Ejido Bacalar
HISTORIA
Fue fundado el el 1º de abril de 1936, en la época cuando se crean los grandes ejidos forestales de Campeche y Quintana Roo por el criterio de otorgar 420 has por persona dedicada a la actividad chiclera.
En un principio la superficie de dotación correspondía a 1,750-00-00 ha, para 49 ejidatarios. Posteriormente el 11 de marzo de 1942 obtiene una ampliación a 54,530-00-00 ha. , para que se obtuviera un total de 56,280-00-00 ha. Para se otorgo 5,000 hectáreas para un grupo de Menonitas, para la constitución del Ejido Salamanca.
UBICACIÓN
El Ejido Bacalar se encuentra en la cabecera municipal de Bacalar, Quintana Roo, entre los paralelos 18° 37’ 48” y 18° 47’ 16” de Latitud Norte y los meridianos 88° 23’ 06” y 88°45’ 04” Longitud Oeste. Al Norte colinda con los Ejidos Aarón Merino Fernández, Reforma, La Ceiba y Terrenos Nacionales; al Este con la Laguna Bacalar; al Sur con los ejidos Juan Sarabia, Sergio Butrón y Morocoy; al Oeste con Morocoy, San Román y Reforma.
Presenta una superficie ejidal de 52,527.77 ha
Tipo de Organización: Ejidal colectivo
Superficie percápita: 288.04 Has
Socios Ejidatarios: 33 Mujeres & 132 Hombres
El área superficial del ejido se divide de la siguiente forma:
ZONAS DE IMPORTANCIA
Áreas de Producción
Se tiene destinado 25 áreas de corta, aproximadamente de 400 hectáreas, representando una superficie de 10,033 has, con fines de aprovechamiento forestal, las cuales están vigentes al 31 de diciembre del 2020.
Áreas de Conservación y Aprovechamiento Restringido
Se encuentra el centro arqueológico denominado Ichkabal, además se localiza el Río subterráneo conocido como X’Can Río. En esta área se declaró una UMA denominada “Ichkabal Bacalar” para la observación de aves la cual tiene una superficie de 7,448.45hectáreas, en donde se ubica X’Can Río con una superficie de 59.97 ha y 82.88 ha para Laguna de San Pedro.
El parque eco-arqueológico conformado por el gran bajo de Bacalar, la zona de influencia de Ichkabal, X’ Can Río, además de una reserva forestal ejidal del Ejido Bacalar.
Además se encuentra la lagunas de Bacalar y San Felipe Bacalar.
SOCIAL Y ECONÓMICO
Puedes buscar mas información en el documento de implementación de buenas practicas en la sección de archivos
Conoce más sobre el Ejido Bacalar